UN CANAL CON MUCHOS DUEÑOS.

Cada vez el mega-proyecto del canal, arroja informaciones que en vez de aclarar o reforzar la credibilidad del mismo, lo vuelve casi una película de misterio.

De ultima hora se conoció que el acuerdo de entendimiento con el chinito dueño de XIWEI , ya estaba firmado desde el año pasado. Lo que deja claro de que el gobierno estaba actuando a espaldas de todos.

HKDN inmediatamente que se anuncio el acuerdo ha creado toda una estructura, de alianzas estratégicas , unas dudosas ,otras bastante conflictivas.

Por ejemplo anuncio que había nombrado representante para inversiones a una compañía llamada AGF American Global Funds, con sede en California, pero que no aparece en ningún registro del Departamento de Comercio de EE.UU., ni en el estado de California. También es llamativo que la pagina tiene el mismo diseño de la pagina de XINWEI, ambas pobremente actualizadas y con poca información. AGF sin embargo en su pagina principal, muestra como noticia ;toda una serie de alianzas con Bancos e inversionistas chinos, en lo que va del año.

También HKDN formalizo su pagina oficial nombrando como vocero a Ronald MacLean Abaroa, exalcalde de la capital boliviana de La Paz y funcionario del Banco Mundial. No sabemos cual fue el motivo para no nombrar a un Nicaragüense  o un chino en su defecto.

Pero la ultima noticia y la mas perturbadora , es que HKDN nombro a una firma de abogados de EE.UU. MCLARTY & ASOCIADOS .como su representante legal, y en combinación con el Grupo Scowcroft .

MCLARTY & ASOCIADOS fue formada en el 2001, pero en su historial y composición actual hay hechos interesantes

La noticia la ubica en Chicago, pero en realidad su sede esta en Washington a solo 3 bloques de LA CASA BLANCA. El vice-chirman de la firma es nada menos que JOHN NEGROPONTE. Quien fuera embajador de EE.UU. En Honduras de 1981 a 1985 y fuera uno de los mas fervientes patrocinadores del FDN (contra) . Sirviendo como asesor de seguridad y después Jefe de la CIA.
.
En 1999 MCLARTY se asocio con Henry Kissinger , uno de los Secretarios de Estado que sirvió en varias administraciones , asesor de seguridad de la casa blanca , formando  MCLARTY AND KISSINGER.

A  su vez en 1982 Henry Kissinger y Brent Scowcroft (el grupo que trabajara con Mclarty & Asociados) formaron Kissinger Associates.

Todas estas firmas tienen algo en común; su trabajo ha sido directamente en cuestiones relacionadas a inversiones en países extranjeros , con una reputación de secretismo.
Esto no es extraño ya que varios de los socios han sido POLICY MAKERS, hombres que han decidido políticas de estado (en este caso EE.UU.)

Pero en una ultima información , brindada por Radio La Primerísima , hay un dato interesante: “El proyecto, del que se ha hablado durante casi un siglo, recibió apoyo durante la gira a Centroamérica que realizó el presidente de China, Xi Jinping, la semana pasada.” dice la nota.

Pero todos sabemos que la reunión clave de XI Jin ping , fue con el Presidente Obama.

Aparte de lo bochornoso que le resulta al partido de gobierno saber que las decisiones importantes de este proyecto estarán siendo asesoradas o tomadas, por acérrimos enemigos del pasado , es mas problemático llegar a la conclusión, de cómo sucede en los s casos de cuestiones geopolíticas, las potencias sean las que hagan los acuerdos finales.

Y esto les parecerá una locura, pero todo calza perfectamente.
Es así como se hace política. Todos obtienen lo que quieren, nada diferente al ESPINO NEGRO , al KUPIA KUMI, a ESQUIPULAS, AL PACTO, a MANZANILLO y CANCUN.

Muchos pensaran; “ entrando EE.UU., en la jugada todo cambia”

No creo que sea la situación , las potencias cuando se trata de proteger sus intereses globales no se preocupan por los detalles locales.

Lo que nos deja con el mismo problema ; será el gran canal la solución para nuestra pobreza, o la bonanza para las elites de nuestro país ?









ZELAYA , SANDINO Y EL CANAL .

Generales José Santos Zelaya L. y  Augusto Cesar Sandino C.
HEROES NACIONALES


El partido gobernante, desde los inicios de la revolución mostró un poco mas de interés, por el poder mismo ,que por lo que la vanguardia histórica planteaba en  su pensamiento político, en parte inspirado por Sandino..

Pero es indudable que desde el desmoralizante episodio de LA PIÑATA EN 1990, su enfoque en los negocios , para convertirse en una clase económica y política, ha sido su verdadera identidad . Esfuerzo que ha sido pagado con creces, pues actualmente la misma clase oligarca tradicional ,  reconoce su contraparte.

El ultimo esfuerzo del partido gobernante , es el megaproyecto del canal.

Los mega proyectos siempre han sido una idea fija en las mentes de las diferentes personalidades; lideres natos, faraones, hombres de negocios y caudillos.

 El proyecto del canal , no es nuevo; comenzó con Zelaya.

Y muchos nicaraguenses desconocen las particularidades de la declinación del proyecto y el derrocamiento de Zelaya.

Y porque ? dirán muchos.

Sencillamente porque una de las acciones que suceden cuando una fuerza  toma el poder, es cambiar la historia , crear una nueva a su medida, donde los héroes sean ellos y los villanos el resto.

José Santos Zelaya, el precursor de las revoluciones en nuestro país, el que puso a nuestra nación en la ruta del modernismo y el progreso por medio de su revolución liberal .
 El que creo una de las constituciones mas avanzadas “La libérrima”, donde se consigno el derecho al aborto terapéutico, que fue defenestrado 100 años después, por los últimos “revolucionarios”.
El que declaro el estado laico y expropio los bienes de la iglesia .

A este presidente , a este insigne nicaragüense, no se le podia permitir aparecer en la historia en su real dimensión.
Es por esto que al partido gobernante, le tomo 33 años aceptar que no podia eludir mas esta aplastante realidad.

Y el 2 de Marzo del 2011, con toda justicia, el GENERAL JOSE SANTOS ZELAYA LOPEZ , es declarado HEROE NACIONAL.


Aunque en una dicotomia politica, el partido gobernante mantuvo hasta hace poco un PACTO con   una clase politica corrupta, que se hacen llamar liberales, pero que en realidad son descendientes del somocismo..

La verdadera razón del derrocamiento de Zelaya fue su decisión de seguir con su revolución liberal y acometer la construcción del canal con la participación de varios países. Pero EE.UU, no aprobó esto y decidió hacerlo por cuenta propia en Panamá y terminar con el peligro de un hombre de ideas nacionalistas.

En esa misma línea que explicaba acerca de la manipulación de la historia, es que a Sandino se le han dado características que se acomoden al partido gobernante, el que supuestamente esta basado en el ideario de Sandino.
Pero es bastante difícil ocultar el pensamiento de Sandino y la influencia de la revolución liberal de Zelaya.
Por algo nadie puede refutar la militancia liberal del General y mucho menos negar su posición hacia el proyecto del canal, consecuente con el ideario de Zelaya.

Si analizamos las cartas que Sandino enviara a Moncada, desde su proclama a los liberales, es fácil entender que Sandino era un liberal de cepa, que su pensamiento y sus reclamos estaban basados en los logros que Zelaya había conseguido y en los propios que el reclamaba, con detalles en materia legislativa para obreros, mujeres, niños y campesinos.

Sandino expresaba:

“La civilización exige que se abra el Canal de Nicaragua, pero que se haga con capital de todo el mundo y no que sea exclusivamente de Norte América, pues por lo menos la mitad del valor de construcción deberá ser con capital de la América Latina y la otra mitad de los demás países del mundo que deseen tener acciones en dicha empresa [...] y Nicaragua, mi Patria, recibirá los impuestos que en derecho y justicia le corresponden, con lo cual tendríamos suficientes ingresos para cruzar de ferrocarriles todo nuestro territorio y educar a nuestro pueblo en el verdadero ambiente de democracia efectiva y así mismo seremos respetados y no nos miren con el sangriento desprecio que hoy sufrimos. “ A.C Sandino.

Los siguientes son algunos fragmentos de la carta de Sandino, para negociar con Moncada, escrita el 6 de Enero de 1929.

No es desconocido para los nicaragüenses que desde aquella época, no ha habido un gobierno constitucional (refiriéndose al gobierno de Zelaya )…

Hechas las fundamentales consideraciones anteriores , las bases que proponemos son las siguientes:

2.- No aceptar durante su administración ningún empréstito yankee, y si para las necesidades de esa Administración se hiciera indispensable la solicitud de un empréstito, deberá hacerse entre capitalistas nicaragüenses y cediendo a ellos el derecho que se darían al yankee, bajo la condición de no pasar la deuda a capitalistas extranjeros.

3.-Considerar nulo el tratado Chamorro-Bryan y cuantos tratados ,pactos o convenios hayan sido celebrados por los gobiernos comprendidos desde 1909 (cuando Zelaya fue derrocado) hasta la fecha y que menoscaba la soberanía nacional.

"No hemos visto el programa de gobierno que haya ofrecido el General José María Moncada al pueblo nicaragüense, pero sabemos que en el ofrece como atractivo a nuestros conciudadanos , la construcción de carreteras y ferrocarriles, lo que seguro nada importaría a los nicaragüenses, supuesto que las beneficiadas serian solamente las compañías extranjeras …..Lo que el pueblo nicaragüense necesita es recuperar sus derechos perdidos desde 1909 hasta el presente". (se refiere a los derechos instaurados por Zelaya).

Es fácil comprender el ideario de Sandino, pues era un hombre que se expresaba sencillo, pero con la suficiente claridad para hacer entender sus ideas. Y seria anti academico obviar la influencia del liberalismo y el propio José Santos Zelaya.

En referencia al canal es claro comprender que su interés era el que ha prevalecido en todos los gobiernos desde que esa ilusión fue creada.
Pero es bastante claro al manifestar que ese proyecto debe ser bajo condiciones que no lesionen la soberanía, mucho menos que beneficien a los corruptos.

MODELO DE DESARROLLO ORTEGUISTA

Mineria a cielo abierto de Santo Domingo Chontales


Este es el desarrollo que el partido gobernante, esta construyendo para los nicaragüenses.


Que diferencia hay con las políticas de desarrollo de hace 100 años?

Que diferencia hay con los que a través de la historia han entregado nuestros recursos a las transnacionales extranjeras?


En este caso de las minerías, hay un hecho que es mas que vergonzoso.

Mientras el partido gobernante y los nicaragüenses que se montaron en el carro del nacionalismo, se rasgaban las vestiduras por el proyecto minero CRUCITAS en COSTA RICA, aquí se cocinaba algo parecido.

El referido proyecto fue cancelado por el legislativo del hermano país, aun con la demanda billonaria (en dolares) que la minera canadiense amenazaba y que llevo a cabo.

Pero después de que este proyecto fue cancelado , el flamante secretario del partido gobernante, concedía 6 licencias para minerías a cielo abierto, en diferentes partes del país.

Talvez a muchos no les importe que LA MINA SAN ALBINO, el principal icono de la lucha del General Sandino, desde donde proclamo su rebeldía con el manifiesto de San Albino, donde recluto a sus primeros hombres , donde formo el primer colectivo campesino, halla sido una de las concesiones otorgadas por el partido gobernante.

Pero dicen que los males viene en pares, a la par de la afrenta histórica de vender el icono de Sandino, el partido gobernante otorgaba una de las concesiones nada mas y nada menos que a INFINITO GOLD COMPANY, la misma minera canadiense dueña del proyecto LAS CRUCITAS .

La mayoría de estos proyectos incluyendo el de SANTO DOMINGO CHONTALES, donde recientemente se produjo la represión por parte de la guardia orteguista y que hasta el momento por condescendencia de la minera canadiense, 12 nicaragüenses tienen casa por cárcel ....estas mineras fueron inaugurados con mucha pompa por el partido gobernante y su eminencia cardenalicia .

Esto podríamos tomarlo como precedente para lo que actualmente esta sucediendo con el proyecto del gran canal; una de las mas grandes traiciones a nuestra patria. La misma situación que llevo al General Sandino a declararle la guerra; a los traidores de la patria y sus amos extranjeros.


http://www.laprensa.com.ni/2013/06/11/ambito/150315-reviven-quejas-contra-minera

XINWEI : “EL FANTASMA DEL CANAL.



En la parte del mundo donde los nicaragüenses estamos ubicados y donde hemos desarrollado nuestras principales relaciones como país, el acceso a la información  es amplio, solo interrumpido por algunos regimenes reacios a la transparencia.

Pero dentro del sistema capitalista y lo que es el mundo occidental, es una tarea fácil identificar quien es quien en el área de los negocios.

En referencia al canal, las informaciones sobre la compañía que esta siendo beneficiada con uno de los “posibles” proyectos mas grandes del mundo en la actualidad , es casi nada lo que podemos encontrar .

Xinwei Telecom Enterprise Group , es una compañía que nació en 1995  en la compañía llamada Beijing Xinwei Telecom Technology, Inc. supuestamente fundada por el Dr. Wei Cheng  y hasta el año 2012 presenta como Presidente y Director al Dr. Chen Wu-Fu. Es notorio que esta compañía es la que maneja o ha construido la mayor parte de las comunicaciones que usa el Partido Comunista Chino y sus Fuerzas Armadas, a como ello lo informan. Bloomberg.com.

Su pagina web es de una sencillez, solo comparada con las de nuestro país , pero la información que se puede obtener, nos da una idea de que esta compañía, desarrolla su trabajo dentro de un campo exclusivamente ligado a telecomunicaciones, y solamente en lo que se refiere a redes de comunicación wireless.
También es notorio en la parte de propaganda sus nexos con el Partido Comunista Chino.
En otra parte de la misma propaganda, hacen despliegue de una serie de reconocimientos y medallas, solo comparable con los sistemas para estimular a empleados y militares .
Porque a nivel internacional solo mencionan un  reconocimiento  de la Revista Forbes ; donde los mencionan dentro de la lista de la 100 compañías Chinas con mas potencial de crecimiento.
En la parte a la ubicación física de sus instalaciones, se cuidan de solo procurar su dirección y teléfonos, con una grafica (dibujo) de su supuesto edificio central. Pero indagando en google map , sus oficinas están dentro de un complejo de edificios llamados Zhongguancun Software Park No.8 que no tienen que ver nada con la grafica presentada y que sugiere que son  inquilinos de este complejo.

Bloomberg.com, una pagina dedicada a información sobre negocios , es escueta la información que presenta. Pero es llamativo que dentro de esta, califica a sus CEO como ejecutivos bastantes bajos en comparación al nivel mundial ;  con salarios alrededor de los $364.7K Dólares (esto es anual) con primas o bonos de  $463.8K.

En lo que respecta a la parte financiera de esta compañía, que claramente luce insignificante para financiar un proyecto de 40.000 MILLONES DE DOLARES , hay un dato interesante; AGF American Global Fund, una compañía no existente en los record del gobierno de EE.UU, con dirección en California, con una pagina web “coincidentemente” con el mismo diseño de Xinwei webpage, ha sido nombrada como representante de inversiones por XINWEI, esto es una manera de las compañías de obtener  financiamiento de otros inversionistas.
Pero otro dato interesante es que esta misma compañía AGF, en los últimos meses ha hecho una serie de asociaciones de negocios, casi en su totalidad con bancos e inversionistas chinos.

Si después de todos estos datos, no se nos enciende una bombilla roja en el cerebro, en la parte donde nuestra inteligencia nos dice; que algo no calza, que algo luce sospechoso…entonces con todo el respeto ; pero somos una bola de pendejos.




LOS COMANDANTES DEL FSLN ROMPEN EL SILENCIO

Hay un articulo en Internet, que lo tengo desde hace años.para mi es valioso porque son de luchadores del FSLN (el original) que los conocí personalmente y que sus declaraciones en estas entrevistas, reflejan el carácter que los definía. No se que ha pasado con algunos de ellos, que los he visto de nuevo conciliar sus posiciones con el régimen actual. Otros mantienen su disidencia y alguno mantiene casi un anonimato.

Algunos de ellos se vieron inmersos en situaciones delicadas, como José Valdivia y Javier Pichardo. José Valdivia narra en esta entrevista su coparticipación al lado de Edén Pastora, cuando este se marcho del país a luchar en otras revoluciones y termino siendo agente de la CIA liderando una fuerza contrarevolucionaria (ARDE) en la frontera sur. José Valdivia relata que acompaño a Edén como una acción personal, pero en esto el prefiere no mencionar la verdadera razón de acompañar a Edén. Porque fue una orden de la DN. Ya Edén estaba siendo vigilado como un potencial enemigo ,talvez no de la revolución, pero si del liderazgo de la DN. Para toda la dirigencia sandinista estaba claro que el ascenso de Edén a una popularidad casi épica, había sido el motivo que este pretendiera una cuota de poder dentro del FSLN. Y también dentro del FSLN estaba claro que Edén había sido un miembro mas que se había topado con una situación que lo lanzo a la fama, sin tener las calificaciones o trayectoria correcta. La definición de Edén dentro de la dirigencia, era que era un aventurero, indisciplinado, con raíces políticas que no eran confiables. Sin embargo todos sabemos como eso ha cambiado y hoy Edén hasta recompensas económicas del régimen ha recibido. También he visto como José Valdivia ha vuelto a relacionarse con el, y si me causo desagrado mirarlo compartiendo tarima con Edén en un acto en San Juan del Sur.

El caso de Javier Pichardo, es mas delicado, pero es uno de los lideres natos del FSLN, que mantienen su posición , que en su caso ha preferido el anomimato o pasar desapercibido . El episodio de Javier Pichardo no es conocido ampliamente por el pueblo nicaraguense, su salida de las fuerzas armadas ,se dio en una serie de sucesos confusos y mantenidos en secreto. Fue acusado de intentar un golpe de estado o fraguar un alzamiento dentro de las filas del EPS, en contra de la dirigencia del FSLN. Estuvo cerca de ser asesinado en su quinta de Xiloa, en un operativo militar, que fue frustado gracias a la intervención de otras fuerzas que dieron tiempo para negociaciones , que terminaron con la expulsión del Comandante Pichardo y su compromiso de mantener un perfil bajo.

Las declaraciones de Victor Tirado, son consecuentes con la linea critica que ha mantenido a lo largo de su disidencia. Elias Noguera ha preferido mantener un perfil bajo y mejorar sus relaciones con el FSLN (danielismo).

Pero las declaraciones que estos miembros del FSLN dieron en su momento, son una clara muestra de la descomposición que sufrió el FSLN y que lo ha llevado hasta lo que es hoy: un remedo o una copia mejorada del somocismo.

Este es el articulo donde están las entrevistas:

http://www.c-duke.com/contenidos/prod_cult/sandino/index.php

El “Capitalismo Autoritario” en Nicaragua

El “Capitalismo Autoritario” en Nicaragua

Por David Parnelio
En un reciente artículo publicado en el London Review of Books, el filósofo marxista Slavoj Žižek sostiene que la crisis en la democracia global se debe a la incipiente pandemia del ‘capitalismo autoritario.’ Para Žižek, figuras aparentemente dispares como Mahmoud Ahmadinejad en Irán, Vladimir Putin en Rusia y Silvio Berlusconi en Italia, exhiben una estrategia desmoralizadora que combina el autoritarismo y la manipulación cultural. Así como “Putin combina el capitalismo con los ‘valores Rusos’ (exhibición de poder brutal), Berlusconi mezcla el capitalismo con los ‘valores Italianos’ (afectación cómica).” En otras palabras, ambos gobernantes utilizan los estereotipos de sus respectivas culturas para crear un mito que simultáneamente vulgariza el quehacer público y crea un ambiente de cinismo en todos los sectores de la población. Es una estrategia que ha llegado a Nicaragua en la figura de Daniel Ortega.

Desde su victoria en las elecciones del 2006 Ortega ha navegado entre dos corrientes desemejantes y hasta contradictorias. Por una parte mantiene el status quo de manera íntegra: pretende mantener el equilibrio macroeconómico, cumple con las exigencias del FMI y hasta busca el respaldo de un COSEP plegable y timorato. Al mismo tiempo, el Presidente Ortega ha presidido una verdadera catástrofe institucional al crear un gobierno monolítico y nepotista que invade todos los poderes del estado y busca mermar el delicado orden democrático. En el plano internacional, Nicaragua negocia con una comunidad internacional cada vez más impaciente, mientras se une sin reparos al proyecto demagógico y personal de Hugo Chávez en Venezuela. Es una situación que en cualquier otro país seria insostenible; un juego de malabares que a la vez oprime y distrae.

Todas estas ambigüedades se cristalizan en la figura o mito de Daniel Ortega. Así como Berlusconi representa el arquetipo del italiano irresponsable, mujeriego y gracioso, Ortega es el modelo negativo del nicaragüense: irrespetuoso, bocatero e impuntual. Desde su vestimenta sencilla, el presidente se presenta como la imagen del campesino mestizo y se convierte en la ‘auténtica’ identidad nicaragüense. Como consecuencia cualquier postura crítica en contra del gobierno—sin importar su procedencia—es atacada por ser ‘oligarca’ y ‘vende patria.’ A través de sus largas arengas desde tarimas enfloradas, su total desacato al protocolo establecido y respaldado por una laboriosa estructura mediática, Ortega se mercadea como el guardián de las ambiciones culturales, sociales y políticas de todo un pueblo.

Y es que la obsesión con lo mediático es una característica fundamental de esta nueva modalidad autoritaria. En su programa dominical Aló Presidente, Hugo Chávez monopoliza la conversación pública a la vez que ridiculiza su propia investidura. Desde epítetos a jefes de estado a canciones improvisadas, su discurso está diseñado para soliviantar y entretener a las masas que ven en Chávez a uno de ellos en el poder. Ortega, veloz aprendiz del modelo Bolivariano, utiliza medios radiales, televisivos y visuales que buscan cerrar los reducidos espacios de libre expresión y dominar la agenda diaria. Desde la perenne navidad y los rezos en las rotondas, a los ubicuos carteles con puño aguerrido, la imagen de Ortega adquiere connotaciones míticas: si el pueblo es presidente, Daniel es el pueblo.

Esta nueva ideología, claro está, tiene muchos antecedentes. Los dictadores Papa Doc y Rafael Trujillo en Haití y República Dominicana, respectivamente, eran maestros del control cultural y los libros de historia están repletos de líderes populistas con características similares. Sin embargo, esta combinación del mito personal con el status quo capitalista es algo nuevo. Su meta no es la apoteosis, como en el caso de Lenin o Mao Zedong. Más bien, lo que buscan Putin, Berlusconi y Ortega, entre otros, es crear un ambiente de zozobra y cinismo en el cual la corrupción y el autoritarismo se conviertan en facetas de la vida diaria.